¿Qué zapatos llevas puestos?

que-zapatos-llevas-puestos
En muchos casos, una prenda puede influir de manera positiva o negativa en una persona; teniendo un efecto sutil en la manera en la que se conduce o comporta día a día; inclusive puede dictar la seguridad con la que alguien se desenvuelve en cualquier ambiente.

Pero la ropa, no sólo es el hecho de verse o sentirse bien, ésta tiene una connotación aún más profunda que vale la pena analizar. Para la mujer, la moda ha ido de la mano con su evolución, y no sólo en el terreno de las tendencias, sino en cómo su percepción dentro de la sociedad se ha ido transformando con el paso de las décadas.

Una de las épocas que marcó el curso en la manera de vestir de las mujeres fue, sin duda, la Belle Epoque. Años en los que la mujer estaba oprimida y qué mejor prenda que un corset para reiterar esta opresión.

Hacia los 30s, las mujeres comienzan a liberarse poco a poco, no sólo en su manera de vestir, ya que ahora lo importante es sentirse cómoda, sino también en su manera de comportarse socialmente, actividades como beber y fumar en público son aceptadas.

1
Referencia: marymiley.wordpress.com
A partir de la Segunda Guerra Mundial, durante los años 40, las mujeres ocupan puestos de trabajo que antes solamente eran desempeñados por hombres, lo cual trajo consigo una moda más austera y masculinizada. Las mujeres se sienten con mucha fuerza y esto se refleja en su manera de vestir y, sobretodo, en su manera de desenvolverse, ya que ahora hablamos de una mujer que se muestra independiente al realizar trabajos rudos y siendo cabeza de su hogar.


2
Referencia: J. Howard Miller’s poster for Westinghouse 1943
En los años 60, la moda se transforma de manera radical con el inicio del Movimiento Feminista. Aunque aún prevalecen ciertos estereotipos, las prendas se vuelven más sensuales y éstas, a su vez, reflejan ese desapego a lo tradicional de la nueva mujer moderna. Esta modernización, tanto de la moda como de las ideas sociales, trajo consigo la lucha por sus derechos, la equidad de género y su libertad sexual, entre otros temas.


3
Referencia: Vogue Italia
Para la década de los 70s, las mujeres se sienten totalmente libres para elegir cómo quieren vestir y lo que quieren proyectar: minifaldas, escotes, transparencias son parte de la gran diversidad de looks que la mujer ahora puede permitirse.


4
Referencia: Pinterest.com
En los años 80, la mujer opta por vestir ropa atrevida, grandes hombreras y peinados llamativos que reflejaban, sobre todo, diversión.


5
Referencia: Pinterest.com
En los 90s e inicios del nuevo milenio, los looks son muy diferentes, sin embargo, prevalece el hecho de que la mujer es quien decide cómo quiere que los demás la vean. El feminismo está grandemente posicionado y esto se manifiesta en todas las actividades que la mujer desempeña. Es una mujer versátil y multitask que comienza a escalar en puestos que antes únicamente estaban reservados para los hombres.

6
Referencia:mic.com
En la actualidad, existen muchos tipos de mujer, sus roles y la visión social es mucho mas amplia que antes. No sólo es versátil y multitask sino que está interesada en el medio ambiente, en las causas sociales, es una mujer que cuida de sí misma, que exige ser tomada en cuenta para posiciones que antes sólo pertenecían a hombres, por lo que su vestimenta puede ir desde los casual, formal, deportiva y ecléctica, entre otras.

Con todo lo anterior, es muy claro que la moda es un reflejo de la sociedad y, en efecto, sí puede hacer sentir a una mujer segura de sí misma o mermar esta confianza en ella; en todo caso, faltaría concientizar y reforzar en ella temas de autoestima que le permitan sentirse bien en su propia piel, porque ahora, es ella quien decide los zapatos que lleva puestos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*