Puntadas de mujer es un programa de un año de duración que se realiza en Medellín en el cual se les enseña a las mujeres a cómo llegar a ser emprendedoras. El programa recibe a mujeres de bajos recursos y a mujeres cabeza de familia. Se espera que las participantes tengan habilidades básicas en literatura y matemáticas antes de comenzar el programa.
Como todos los programas de la Fundación CadaVida, Puntadas de mujer, tiene dos componentes principales:
• Primer componente: Entrenamiento
• Segundo componente: Implementación de habilidades/generación de ingresos
Primer componente: Entrenamiento
Puntadas de mujer consiste en 5 módulos:
El programa también tiene un servicio de mentoría y coaching para cada participante.
• Las sesiones de mentoría están diseñadas para ayudar a las participantes a buscar y configurar sus metas de negocios.
• Las sesiones de coaching están diseñadas para configurar las metas personales y delinear un plan individual de vida.
.
Segundo componente: Implementación de habilidades/generación de ingresos
Nosotros sabemos que las mujeres con bajos ingresos económicos no pueden usar todo su tiempo en estudiar, ya que necesitan generar ingresos para sus familias. Entonces además de proporcionar entrenamiento para negocios y de habilidades, el programa Puntadas de mujer de CadaVida también da a las participantes la oportunidad de hacer dinero a través de la venta de ropa.
¿Cómo funciona?: La fundación CadaVida recibe donaciones de las compañías textiles de Colombia y el exterior. Todas las prendas son nuevas, sin usar que las compañías ya no pueden vender porque están fuera de estilo o temperada o son segundas de fábrica. Después de recibir la ropa, las mujeres de nuestro programa tendrán la posibilidad de vender las prendas y generar un ingreso mensual. Esto se realiza una vez se ha finalizado el Módulo 1. Nuestras participantes reciben 30 prendas al inicio de su negocio y continúan recibiendo 60 prendas cada mes hasta que finalicen el programa. Las participantes tienen metas mensuales de ventas y su progreso es seguido a través de los estractos bancarios. La venta de ropa permite a nuestras participantes obtener experiencia de venta al por menor y negocios. Las participantes contribuyen a su economía local y también toman parte de una “economía solidaria” a través de la generación de alianzas con las compañías textiles. Adicionalmente, las participantes harán parte de una práctica eco-amigable de reventa de ropa que de otra forma se convertiría en desecho.
¿Por qué ropa? Pensamos que las prendas son una parte importante en que los seres humanos se presentan al mundo; muchas mujeres de bajos recursos rara vez o nunca tienen la oportunidad de usar ropa nueva. Sin embargo, al vestir o usar algo bonito o profesional puede ayudar a desarrollar la autoestima de una mujer, permitiéndole sentirse cómoda con ella misma y proyectar a otros la belleza y el poder que tiene dentro de sí.
A través de Puntadas de mujer, nuestras participantes y sus clientes tendrán la oportunidad de vestir prendas nuevas y de calidad que pueden convertirse en una poderosa herramienta tanto profesionalmente y en cómo las mujeres se perciben a sí mismas. Adicionalmente, poseer y administrar una tienda da a nuestras participantes habilidades de venta, marketing, administración y presupuestos que las beneficiará en el emprendimiento de negocios. Por otra parte, estas habilidades pueden ser transmitidas a otro cuando nuestras participantes venden las prendas de nuevo a su propia comunidad, forjan conexiones con sus clientes y sirven de ejemplo a otros. Nuestras participantes son alentadas a compartir las lecciones que han aprendido con otras mujeres de su comunidad.