Puntadas de mujer

Puntadas de mujer es un programa de un año de duración que se realiza en Medellín en el cual se les enseña a las mujeres a cómo llegar a ser emprendedoras. El programa recibe a mujeres de bajos recursos y a mujeres cabeza de familia. Se espera que las participantes tengan habilidades básicas en literatura y matemáticas antes de comenzar el programa.

Como todos los programas de la Fundación CadaVida, Puntadas de mujer, tiene dos componentes principales:

• Primer componente: Entrenamiento
• Segundo componente: Implementación de habilidades/generación de ingresos

Cadavida-Puntadas-de-Mujer

Primer componente: Entrenamiento

Puntadas de mujer consiste en 5 módulos:

Module 1
Module 2
Module 3
Module 4
Module 5

Proceso de reclutamiento

Como parte del proceso de solicitud para participar en Puntadas de Mujer, cada mujer candidata tiene que completar los siguientes dos pasos antes de la aceptación:

  1. Carta de intenciones y hoja de vida: Se aplica enviando una carta de presentación donde se plasme por qué se desea ingresar a CadaVida y hoja de vida actualizada.
  2. Bienvenida: Se requiere la asistencia a dos sesiones acerca de CadaVida e interactivas. Estas reuniones promueven una interacción más cercana con las candidatas, permitiendo que el equipo de CadaVida las conozca más de cerca y determine sus habilidades como emprededoras.

Taller de emprendimiento social

Las participantes aprenderán todas las bases necesarias para comenzar su propio negocio, incluyendo marketing, planeación estratégica, producción, estructura organizacional, contabilidad y finanzas, aspectos fiscales y legales.

El taller tiene una duración de cuatro horas al día durante un mes para un total de 80 horas. Este módulo es prerrequisito para los siguientes módulos.

Taller de ahorro

Las participantes aprenderán diferentes estrategias para ahorrar dinero. Los temas incluyen ¿Qué es un grupo de ahorro?, ¿Cómo abrir y usar una cuenta de ahorros?, finanzas personales y cómo usar aplicaciones para hacer un seguimiento de las finanzas personales.

Taller de liderazgo

Incluye lecciones sobre habilidades de administración y comunicación, talleres de improvisación, aumento de tonos y más.

Taller de tecnología

Incluye lecciones de Internet básico y navegación en la red, correo electrónico, Skype, Microsoft Office Suite, herramientas de diseño y otras tecnologías.

Taller de moda y belleza

Estas sesiones cubren vestuario e imagen personal, creación de atuendos y maquillaje además de asesorías con una compradora personal.

Graduación

Cada mujer CadaVida está lista y preparada para continuar  su vida de independencia financiera y emocional. El mundo pertenece a ella, ella ahora conoce que muchas oportunidades la están esperando por el bien de sus hijos, familia y comunidad.

Selección
Taller de emprendimiento social
Taller de ahorro
Taller de liderazgo
Taller de tecnología
Taller de moda y belleza
Graduación

El programa también tiene un servicio de mentoría y coaching para cada participante.

• Las sesiones de mentoría están diseñadas para ayudar a las participantes a buscar y configurar sus metas de negocios.

• Las sesiones de coaching están diseñadas para configurar las metas personales y delinear un plan individual de vida.

.

 

Segundo componente: Implementación de habilidades/generación de ingresos

Nosotros sabemos que las mujeres con bajos ingresos económicos no pueden usar todo su tiempo en estudiar, ya que necesitan generar ingresos para sus familias. Entonces además de proporcionar entrenamiento para negocios y de habilidades, el programa Puntadas de mujer de CadaVida también da a las participantes la oportunidad de hacer dinero a través de la venta de ropa.

¿Cómo funciona?: La fundación CadaVida recibe donaciones de las compañías textiles de Colombia y el exterior. Todas las prendas son nuevas, sin usar que las compañías ya no pueden vender porque están fuera de estilo o temperada o son segundas de fábrica. Después de recibir la ropa, las mujeres de nuestro programa tendrán la posibilidad de vender las prendas y generar un ingreso mensual. Esto se realiza una vez se ha finalizado el Módulo 1. Nuestras participantes reciben 30 prendas al inicio de su negocio y continúan recibiendo 60 prendas cada mes hasta que finalicen el programa. Las participantes tienen metas mensuales de ventas y su progreso es seguido a través de los estractos bancarios. La venta de ropa permite a nuestras participantes obtener experiencia de venta al por menor y negocios. Las participantes contribuyen a su economía local y también toman parte de una “economía solidaria” a través de la generación de alianzas con las compañías textiles. Adicionalmente, las participantes harán parte de una práctica eco-amigable de reventa de ropa que de otra forma se convertiría en desecho.

¿Por qué ropa? Pensamos que las prendas son una parte importante en que los seres humanos se presentan al mundo; muchas mujeres de bajos recursos rara vez o nunca  tienen la oportunidad de usar ropa nueva. Sin embargo, al vestir o usar algo bonito o profesional puede ayudar a desarrollar la autoestima de una mujer, permitiéndole sentirse cómoda con ella misma y proyectar a otros la belleza y el poder que tiene dentro de sí.

A través de Puntadas de mujer, nuestras participantes y sus clientes tendrán la oportunidad de vestir prendas nuevas y de calidad que pueden convertirse en una poderosa herramienta tanto profesionalmente y en cómo las mujeres se perciben a sí mismas. Adicionalmente, poseer y administrar una tienda da a nuestras participantes habilidades de venta, marketing, administración y presupuestos que las beneficiará en el emprendimiento de negocios. Por otra parte, estas habilidades pueden ser transmitidas a otro cuando nuestras participantes  venden las prendas de nuevo a su propia comunidad, forjan conexiones con sus clientes y sirven de ejemplo a otros. Nuestras participantes son alentadas a compartir las lecciones que han aprendido con otras mujeres de su comunidad.

involucrate-cadavida-boton